Por la ruta del Inti Wawa, el niño del cerro El Plomo - Francisca Fernandez y Victoria Berrios
Para las comunidades andinas los cerros no son considerados únicamente como deidades sino también abuelos (Martínez, 1983) y por tanto son parte de la parentela comunitaria. Es así que una comunidad aymara o quechua, un ayllu, se constituye por diversos tipos de parentesco, están los parientes jaqui o runas (personas), los parientes chacras, parientes sallqa (espíritus) y parientes huacas (lugares sagrados) que viven en una "casa" o pacha (tierra) que los protege. Por ello cuando una comunidad, de un pueblo está de fiesta lo están también sus animales, plantas, cerros y difuntos.
Título: Por la ruta del Inti Wawa, el niño del cerro El Plomo
Autoras: Francisca Fernández Droguett y Victoria Berríos Osores
N° páginas: 101
Producido por Editorial Quimantú