Despachamos todos los Jueves. Cerramos los pedidos los Miércoles a las 20hrs

Dispersar el poder. Los movimientos como poderes antiestatales - Raul Zibechi

http://138.121.170.144:8075//web/image/product.template/336/image_1920?unique=7b4c322

La participación directa sin la mediación de representantes, la horizontalidad de los espacios organizativos y de coordinación, y la capacidad de tejer fuertes vínculos cara a cara, más cercanos a las relaciones comunitarias que a las asociativas, parecen estar siendo las formas como se expresa y expande la potencia emancipatoria que, como siempre, nace en los márgenes de la institucionalidad.
Para quienes luchan de este modo, intentando no reproducir el Estado en el seno de sus organizaciones y movimientos, la experiencia de los aymaras de El Alto y de las áreas rurales del Altiplano boliviano puede ser motivo de inspiración y de esperanza. Las juntas vecinales de El Alto y de las comunidades rurales aymaras, así como otros movimientos del campo y las ciudades, han conseguido deslegitimar el modelo neoliberal, al que infligieron serias derrotas, y derribaron dos gobiernos en cinco años. Todo ello sin instaurar direcciones centralizadas que siempre se colocan por encima de la gente, reproduciendo la relación mando-obediencia que caracteriza a las sociedades de dominación. Tampoco apelaron a las tradiciones vanguardistas que practican aún buena parte de las izquierdas antisistémicas. Fueron las bases organizadas en modelos comunitarias, las que protagonizaron el ciclo de protesta boliviano.

Titulo: Dispersar el poder. Los movimientos como poderes antiestatales
Autor: Raúl Zibechi
N° páginas: 240
Producido por Editorial Quimantú

2.220 2220 CLP 2.220

2.220

Not Available For Sale

    Esta combinación no existe.

    Términos y condiciones
    Garantía de devolución de 30 días
    Envío: 2-3 días laborales