Despachamos todos los Jueves. Cerramos los pedidos los Miércoles a las 20hrs

La deshumanización de las personas migrantes. Los límites del estado y la urgencia de reconocimiento - Maria Emilia Tijoux

http://138.121.170.144:8075//web/image/product.template/212/image_1920?unique=dd95eb7

Vemos que la producción del migrante es la asignación para un grupo de personas, en virtud de su país de origen, de una posición que no es solo de desventaja, como si la justicia consistiera en una competencia en igualdad de condiciones. Se trata más bien del castigo constante, de una puesta a prueba de la que difícilmente se sale con éxito, puesto que el otro aparece como fundamentalmente inconvertible, amenazante y peligroso. Puesto que esta producción es social, política e histórica, para interrogarla no basta abordar el problema como si se tratara de asegurar a los individuos, de manera aislada y caso a caso, un resultado exitoso a la prueba. Más bien, se demanda una transformación profunda: de un derecho que se orienta a elegir criterios para la restricción de derechos antes que para garantizarlos; de instituciones que reproducen irreflexibamente la exclusión y la violencia, antes que la convivencia; de la idea de una comunidad cerrada, que se erige sobre la ficción de la nación, antes que la posibilidad de una comunidad que se construye a sí misma; de la producción social de una percepción y de una política de la sensibilidad que, al mediar el contacto con el otro, lo impide, antes que la percepción inmediata de lo que tenemos en común con todos quienes habitamos un mismo territorio.

Título: La deshumanización de las personas migrantes. Los límites del estado y la urgencia de reconocimiento
Autora: Maria Emilia Tijoux
Páginas: 172
Producido por Editorial Quimantú

6.420 6420 CLP 6.420

6.420

Not Available For Sale

    Esta combinación no existe.

    Términos y condiciones
    Garantía de devolución de 30 días
    Envío: 2-3 días laborales