Nombrar el devenir. Filosofía de la historia, memoria y poltica - Pablo Aravena (editor)
"Como individuos contemporáneos, tenemos la percepción subjetiva de que el tiempo se ha acelerado, que todo marcha muy rápidamente. Esto no corresponde exclusivamente a la sensación de que tenemos "poco tiempo" para nuestros asuntos, sino más bien al hecho de que todo cambia muy rápidamente, que los períodos de "estabilidad" o vigencia de nuestros referentes de comprensión de mundo son cada vez más breves. Es en este sentido que la "aceleración" del tiempo de la que hablamos podría interpretarse, al menos en un primer momento, como una aceleración de la historia, porque se trata de que cada vez más rápidamente pasamos de un "período" al siguiente. Pero también es un hecho el que esos "cambios" escapan a nuestra compresión, porque los acontecimientos en los que el cambio se anuncia tienen como rendimiento la anulación del sentido narrativo del devenir.
Nombrar el devenir implica, en cualquier caso, pensar la crisis de la escala humanista del sentido histórico. Una crisis que -en la progresiva tensión entre acontecimientos y procesos- constituye una condición insoslayable para nuestras actuales reflexiones sobre historia."
Título: Nombrar el devenir. Filosofía de la historia, memoria y poltica
Editor: Pablo Aravena
Páginas: 240
Tamaño: 14x22cm
Empaste: Hot melt
Editorial: Ediciones Escaparate