Revolución y ultraizquierda en México - Victor Ortega
En esta primera compilación reunimos cinco textos sobre el desarrollo de la “corriente ultraizquierdista” en el territorio mexicano. El primer documento es del marxista heterodoxo Armando Bartra, y analiza la actividad del anarquismo magonista en el contexto de la denominada “revolución mexicana”. El segundo texto es del trotskista argentino radicado en México, Adolfo Gilly, en el cual el autor desarrolla la tesis de la revolución permanente en la guerra de clases de 1910. Posteriormente, integramos un texto del Grupo de Trabajadores Marxistas-GTM, en donde se realiza una crítica a las nacionalizaciones del régimen del general Lázaro Cárdenas, práctica tan recurrente en la izquierda capitalista de América Latina. Continúa una monografía del académico Jorge Fuentes Morúa sobre el exilio alemán en México y sus vínculos con ultraizquierdistas como el célebre José Revueltas. Finalmente, este primer volumen concluye con una segunda monografía sobre el exilio, esta vez europeo, que realizó el compañero Claudio Albertani, a propósito del movimiento Socialismo y Libertad y la revista “Mundo”.
Título: Revolución y ultraizquierda en México
Autor: Victor Ortega
Páginas: 209
Tamaño: 13,5x21cm
Empaste: Hot melt
Producido por Editorial Guiña