Interculturalidad crítica y descolonización - Varios Autores
Las relaciones de respeto, diálogo y armonía existen, a veces, a nivel de relaciones personales entre individuos de diferentes culturas, pero a nivel social general no existe, y los interculturalistas conservadores creen que cada vez que se juntan un indígena, un mestizo castellano hablante y un afrodescendiente, ya existe interculturalidad. Las relaciones de dominación y las múltiples formas de relaciones de poder que se presentan, por simples y diáfanas relaciones entre individuos de diferentes culturas, no es interculturalidad.
Este texto –que contiene una notable diversidad de enfoques, propuestas y autores– intenta aportar a la construcción de una visión de interculturalidad crítica que implica necesariamente procesos de descolonización.
La reflexión teórica y la investigación deben servir para aportar a la construcción de prácticas emancipativas. Debemos profundizar en la investigación de las condiciones de posibilidad de
convertir la lucha por la interculturalidad en una herramienta de emancipación que permita abrir la senda que nos conduzca a una sociedad más allá de las relaciones del capital y de las relaciones coloniales que persisten hoy, y que desgarran nuestras sociedades en la periferia del capitalismo colonial.
Título: Interculturalidad crítica y descolonización
Varios Autores
Páginas: 236
Tamaño: 13,5x20cm
Empaste: Hot melt
Producido por Editorial Guiña